Void Linux
Categories: Código Abierto, GNU, Hackers, Linux, Seguridad Informática, Sistemas Operativos

¿Linux es el sistema operativo más seguro de todos?

¿Linux es el sistema operativo más seguro de todos? Los usuarios de las diversas marcas de software se preocupan asiduamente por su seguridad informática. Todos están de acuerdo en que protegerse de hackers y virus es indispensable. Pero, curiosamente, nadie sabe cual es el sistema operativo más seguro.

Un sistema operativo (SO) es el programa o sotfware básico y más importante de un ordenador. Es el componente que logra hacerlo funcionar, y es la pieza central al referirnos a la seguridad del mismo. Está compuesto por un conjunto de programas informáticos llamados “software” de sistema con los que el usuario puede interactuar con la máquina.

Cuando se piensa en LINUX se piensa en su código abierto. Pero también en que para usarlo se tiene que tener un conocimiento informático y operativo de los ordenadores. Lo cual crea un nivel más alto de dificultad para que no todos puedan acceder y usarlo. Estos son factores de beneficio si buscas un sistema más selecto.

Usado por múltiples empresas por los beneficios que ofrece. Las características que brinda, que hacen a muchos preguntarse ¿Linux es el sistema más seguro de todos?, son: 

Código abierto

Muchas veces el creer que algo esté a visibilidad y a disposición de todos hace creer que es menos seguro. Pero, en el caso de Linux, no es así. Este sistema cuenta con un código abierto al alcance de todos los que quieran verlo. Lo cual permite que aquellos con conocimiento como desarrolladores puedan revisarlo y encontrar fallos, arreglandolos.

Personas aficionadas y desarrolladores de profesión dedican gran parte de su tiempo a solucionar cualquier defecto que pueda encontrarse en su código. Desde estudiantes de informática hasta expertos en el tema están continuamente actualizándose sobre las mejoras posibles a hacer en el código. Y también para poder supervisar los cambios. 

Variedad

En el caso del sistema operativo de Windows, todos usan el mismo código y la misma interfaz; es exactamente igual el sistema en todo el mundo y en todos sus usuarios. Por lo cual es más vulnerable a que sea atacado porque es el que más personas conocen y trabajan. Se actualizan juntas y al mismo tiempo.

En el caso de Linux no es así ya que pueden convivir en un mismo momento diferentes versiones del sistema que no necesariamente son posteriores. Todas se encuentran actualizadas y son avanzadas, aunque sean diferentes. 

Sistema multiusuario avanzado

El que maneja el SO en Linux es el administrador, el cual tiene capacidades para eliminar rápidamente un virus. A su vez, cualquier malware que pueda entrar directamente en el SO en una cuenta de algún usuario que trabaje en común estará atrapado allí. Es decir, únicamente el virus afecta las zonas o sectores alcanzados por el usuario, no todas

Al no permitir tener más de un usuario se maneja un sistema de prioridades. Si un usuario quiere hacer o ejecutar una programación más allá de sus competencias se le pide un root. Este root solo lo tendrá el administrador, por lo cual, el virus no podrá extenderse.

Mejora de seguridad por defecto

La configuración por defecto es que al iniciar los usuarios tienen privilegios limitados. Por el contrario, en Windows todos pueden tener o no privilegios de administrador. 

No hay archivos ejecutables

A diferencia de Windows los archivos al descargarlos no se vuelven ejecutables. Por el contrario en Linux se tiene que determinar qué archivo debe ejecutarse. Esto dificulta el proceso, ya que todo archivo se le deben conceder las propiedades de ser ejecutable. 

A su vez, el sistema es descentralizado en el cual no se concentran todos los componentes del sistema operativo en un único repositorio más vulnerable a ser atacado.